/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_image/image/53014471/500414666.0.jpg)
Se define “migración” como el movimiento periódico que hacen ciertos animales, trasladándose temporalmente a zonas lejanas buscando un sitio mejor en el que vivir. Este es el caso, por ejemplo, del colimbo (Gavia immer; “loon” en inglés), un ave que habita fundamentalmente en el norte de América y que, además, es el “ave estatal” de Minnesota. Pero claro, ahí hace un frío del carajo en invierno, lo que fuerza a este animal a volar hacia las costas en busca de un clima más suave. En busca de un nuevo hogar.
Esto es lo que ha hecho también, en cierta forma, el Minnesota United FC. Migrar. Buscar un nuevo hogar en el panorama futbolístico del continente. Y no cualquier lugar, ya que ha dado con sus huesos (y sus botas y sus guantes) en la Major League Soccer, la competición más importante en América del Norte. Un hábitat sin duda hostil, y más aún para un recién llegado. El foráneo tendrá que saber adaptarse y “evolucionar” en este nuevo ecosistema, para poder pelear con los más grandes y triunfar.
Y así se desencadena una nueva oleada migratoria: la de los fans, en busca de un lugar donde debatir y apoyar al equipo. Un sitio de referencia en el que seguir las últimas novedades del club y calmar sus ganas de fútbol. Su pasión por el United. Y no son pocas las webpages que hay en este sentido, como esta misma página: E Pluribus Loonum. Pero se echaba en falta un sitio en el que poder reunir a todos esos fans de habla española, existentes y por llegar, que estén al tanto de la actualidad del equipo. Y es por eso que nace “La bandada”.
La bandada. Como un grupo de aves (fans) que siguen al equipo a uno y a otro lado, dando soporte y apoyo. Un sitio donde poder discutir en español todo lo referente al club, en posts semanales donde recopilaremos las últimas noticias, publicaremos análisis propios y.
Comencemos el viaje pues, queridos colimbos. Y sed todos bienvenidos.
Resumen de la semana:
Pretemporada en Arizona:
Y por fin se le dio el pistoletazo de salida a la aventura del United en la MLS, viajando a Arizona para comenzar la pretemporada (si antes hablamos de migraciones a lugares más cálidos…). Varios partidos programados (podéis echar un vistazo al calendario aquí) para coger fondo físico y que los jugadores vayan asimilando los conceptos y la filosofía de juego que nuestro entrenador, Adrian Heath, quiere darle al equipo. Desgraciadamente no ha sido hasta última hora que han empezado a llegar los últimos fichajes, por lo que las primeras sesiones de trabajo (muy centradas en el aspecto físico) se hicieron con la plantilla justa (y ningún portero, contando solamente con el rookie drafteado Alec Ferrel, que además está lesionado).
Trade por Molino
Probablemente la noticia de la semana no sólo en lo referente al United, sino también en la MLS. El club se lanzaba y adquiría al centrocampista ofensivo Kevin Molino y al portero suplente Patrick McLain de Orlando City en uno de los mayores trades de la historia de la Liga (tan grande como los $650,000 que se enviaron a Florida…). Pero es que Heath lo tenía muy claro. Tras haberle entrenado en Orlando sabe perfectamente de lo que es capaz, y de lo que puede aportar a un ataque que suena demasiado bien al juntar a Molino con Ibarra, Ramírez y Venegas. Y oye, hacerse con un portero cuando tanta falta nos hacía uno tampoco está nada mal…
Últimas incorporaciones
Como decía, han sido unos últimos días de locura para el cuerpo técnico del United. La plantilla era realmente escasa, y necesitaban encontrar rápidamente no sólo jugadores titulares, sino también efectivos que asegurasen un banquillo, al menos, decente. Por ello, en las últimas horas hemos visto como no paraban de llegar jugadores, como el portero sueco Alvbåge, el centrocampista finlandés Schüller o los ya mencionados Molino y McLain. Todos estos fichajes, junto a varios jugadores procedentes de la NASL y “no drafteados” que están a prueba, forman parte de una plantilla de pretemporada que se verá reducida poco antes del comienzo de la Liga.
Y hasta aquí nuestra migración. La semana que viene ya nos tocará hacernos al nuevo lugar…
¡Vamos, colimbos! Que diga…