/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_image/image/53523321/usa_today_9306937.0.jpg)
Por fin.
La espera ha terminado. Tras todos los amistosos (y los artículos de pretemporada con títulos sobre pájaros) ha llegado el momento de la verdad. Lo que importa. El debut del Minnesota United en la MLS. El gran día.
Será esta noche, en la casa de los Portland Timbers, suponiendo además el partido que dé comienzo a la liga. El mayor escaparate posible para un equipo debutante, y quizás el momento perfecto para demostrar a numerosos “expertos” que nuestro equipo no es tan malo como creen. Que no seremos el peor "rookie" de la historia de la MLS, como se han atrevido a pronosticar algunos. Es cierto que no hemos firmado ninguno “Designated Player”, o que no hemos llenado la plantilla de grandes nombres. Pero, poco a poco y sin hacer ruido, hemos montado un conjunto equilibrado y peligroso.
:no_upscale()/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/8089797/Players_and_kits.jpg)
Sólo hay que echar un vistazo a nuestro ataque. Todos ellos suponen un peligro inmediato para el guardameta rival. Empezando, cómo no, por Kevin Molino, el fichaje estrella del verano procedente de Orlando City del que se esperan grandes cosas. Y lo mismo de nuestro dúo favorito, Miguel Ibarra y Christian Ramirez. O "Batman y Superman", con esa inquebrantable asociación dentro y fuera del terreno de juego. Y qué decir del costarricense Johan Venegas, que no tuvo oportunidad de explotar en la pasada temporada en el Montreal Impact pero que ya ha demostrado en pretemporada que tiene gol, y mucho. Si a estos cuatro les sumamos a Bashkim Kadrii (internacional danés que también deslumbró en los amistosos), a Josh Gatt (gran promesa americana buscando dejar atrás sus lesiones de rodilla) y a Abu Danladi (nuestro pick #1 del SuperDraft), nos queda claro que vamos a anotar goles. Y muchos.
Por detrás de ellos tendremos una línea de centrocampistas que se deberá dedicar más a contener al equipo rival que a generar juego. Y quizás éste sea el problema, ya que la práctica totalidad de ellos son jugadores creativos. Es el caso de Rasmus Schuller (internacional finés), Mohammed Saeid (procedente de Columbus Crew SC), Collin Martin (llegado del D.C. United) o Ibson (veterano que ya estuvo con nosotros en la NASL). Afortunadamente sí contamos con algún integrante de carácter defensivo en esta parcela, como Collen Warner (ex-Houston Dynamo), Ismaila Jome (todo un comodín que puede jugar en varias posiciones defensivas) o el venezolano Bernardo Anor ("Añor", para nosotros). Será clave que estos jugadores sepan sacrificarse a la hora de frenar los contragolpes en sincronía con la defensa.
Porque llegamos a la línea defensiva, claramente el punto más débil del equipo. Si antes decía que íbamos a marcar muchos goles, también creo que los vamos a recibir. Pero no pasa nada, en algún lado hay que flaquear, ¡más aún siendo debutantes! Y no todo es preocupante, ya que el centro de la zaga es realmente esperanzador. Con la llegada de Vadim Demidov (del equipo nacional noruego y capitán) y el otro internacional de Costa Rica, Francisco Calvo, podemos anticipar un buen anclaje de la defensa. Es en las bandas donde tenemos más dudas; principalmente en la diestra, donde el juego de Jermaine Taylor, fichado durante la pretemporada, preocupa bastante. Es por ello que se espera con ansia la llegada de nuestro último fichaje, el lateral suizo Jérôme Thiesson, llamado a gobernar la banda derecha. Y en la izquierda tenemos a Justin Davis, cuyo rendimiento fue excepcional en la NASL pero que es una incógnita a este nivel. En el banquillo quedan Joseph Greenspan, el local Brent Kallman y el también viejo conocido Kevin Venegas, esperando su oportunidad para aportar buenos minutos sobre el terreno de juego.
La portería era el mayor agujero de la plantilla al iniciar la pretemporada, ya que no teníamos ninguno bajo contrato. Pero afortunadamente hemos podido obtener, por distintas vías, guardamentas veteranos como John Alvbage, otro internacional escandinavo (sueco) que deberá aportar serenidad y salvarnos de los numerosos aprietos que de seguro sufriremos. Tras él, más veteranía: Bobby Shuttleworth y Patrick McLain, ambos con experiencia MLS.
Es evidente que el equipo no es el mejor posible. Pero no por ello seremos el hazmerreír de la MLS. Todo lo contrario: vamos a sorprender a muchos. Sobre todo a los que sólo se fijan en los nombres; los mismos que creen que el Atlanta United (el otro club debutante) peleará en los playoffs por el mero hecho de haber firmado varios DPs. Pero en el deporte, y sobre todo en el fútbol, no todos son nombres. Y estoy convencido de que el Minnesota United lo va a demostrar.
Por eso, cuando hoy al fin ruede el balón, es hora de disfrutar. De apoyar y sufrir con el equipo, por supuesto. Pero de gozar, viendo a nuestro escudo entre los clubs más grandes de América del Norte. De verle crecer, con sus éxitos y sus fracasos. De vivir, al fin y al cabo, lo que es el fútbol.
Feliz día a todos.