clock menu more-arrow no yes mobile

Filed under:

Lo Que Sigue Ahora

E Pluribus en Español regresa con una mirada a la proxima temporada de los Loons.

Republic of Ireland v Slovakia - International Friendly
El jugador eslovaco Jan Gregus, nuevo jugador de los Loons vistiendo la camiseta de su selección nacional en partido contra Irlanda
Photo by Charles McQuillan/Getty Images

Como ya lo había dicho en mi entrada anterior, la manera de vivir el fútbol en los países en que este deporte es tradicional y forma parte de la cultura es bien distinta a lo que puede experimentarse en lugares como Minnesota, en donde el equipo profesional debe compartir la atención del público con otros deportes de más arraigo y en donde la avalancha de noticias, comentarios y especulaciones que inundan no solo a los medios de comunicación sino los espacios cotidianos del diario vivir son la regla y no la excepción. Es por eso que es difícil poder comentar con certeza sobre lo que se avecina para Minnesota United ya que las noticias llegan a cuentagotas y el hermetismo con que se manejan las diligencias hace que muchas veces no podamos enterarnos de cambios o nuevas contrataciones hasta que ya están finiquitadas. Esa circunstacia hace que no se pueda ver con claridad cuales son las verdaderas intenciones que tiene el equipo en cuanto a formar una escuadra competitiva a corto plazo. Cuando puse a consideración mi nombre como colaborador en el blog, uno de los requisitos fue remitir dos escritos de prueba. Uno de ellos lo titulé “Construyendo Química” y en él hice un esbozo de lo que podría ser la siguiente temporada de los Loons basado en el hecho de que las contrataciones del año anterior y la composición de la plantilla al terminar la temporada regular daban a entender que Minnesota United iba a tener un estilo latinoamericano y buscaba cierta armonia al juntar tres jugadores brasileños, dos colombianos, un ecuatoriano, un peruano y dos costarricenses si se decidía volver a traer a Johan Vanegas después de su préstamo en el fútbol de su país. Pensando en que esa estructura era el cimiento de lo que estaba por venir, me atreví a comentar sobre una entrada anterior del blog E Pluribus Loonum en la que mis compañeros de la sección en inglés elaboraron una lista de jugadores que quisieran ver en el equipo. En ella se incluía al delantero argentino Dario Benedetto, actualmente en el Boca Juniors pero quien antes jugó con Darwin Quintero en el América de México con muy buenos resultados.

Argumenté que ese sería un muy buen ejemplo de como construír un equipo aprovechando el conocimeinto previo de jugadores que compartan un estilo de juego y quienes ya han demostrado resultados. Esa visión perdió peso menos de 24 horas después de haber sido escrita cuando Minnesota United dejó en libertad a 11 jugadores entre los que estaban los tres brasileños además de Gómez y Venegas y dando a entender que la temporada 2019 va a tener un buen número de jugadores completamente nuevos, lo que implica, sin importar quienes sean, un período de adaptación y acoplamiento antes de llegar a un 100% de rendimiento. En el momento de escribir esta entrada la única contratación plenamente confirmada es la del jugador eslovaco Jan Gregus. Colin O Donnell ha escrito una magnífica entrada en el blog sobre lo que se puede esperar de Gregus como jugador.

Como cualquier otro aficionado espero que pueda aportar todas sus capacidades y subir el nivel de nuestro mediocampo siendo un jugador experimentado pero aún con todas sus capacidades físicas al tope y con una talla (1.9 m de estatura),que muy dificilmente va a encontrarse en otras regiones del mundo como latinoamérica. Para él, una cordial bienvenida y los deseos de que tenga suerte en su paso por Minnesota, pero dicho la anterior, me queda la duda si no es mejor idea buscar refuerzos cuya experiencia de juego sea en ligas o equipos nacionales que tengan un estilo más similar al de los jugadores que ya integran el plantel. Otro hecho curioso es observar que algunos jugadores que han sonado para unirse al equipo son defensores centrales cuando entre los jugadores que los Loons decidieron mantener para la próxima temporada están precisamente los tres hombres que regularmente jugaron durante el 2018; Boxall. Kallman y Calvo.

A principios de mes se conoció que el defensa Jan Kirchhoff, con experiecia en el Bayern Munich y en equipos de la Premier League estuvo en Minnesota probándose con los Loons. Una publicación posterior dio cuenta del interés del club por el defensa central colombiano Eddie Segura (quien finalmente firmó con Los Angeles FC) y fuentes indican también de un posible interés en otro defensa de Europa. La pregunta es: no hubiera sido mejor dejar ir a uno o a todos los jugadores que ocupan esa posición para dejar espacio en el límite salarial si lo que se piensa es contratar refuerzos en la defensa? Se dice también que Minnesota United ya ha contratado al menos 5 jugadores, incluyendo a Gregus. Nunca he sido amigo de juzgar a un jugador de mi equipo antes de que haya vestido la camiseta con excepción de casos en que se trate de alguien que haya hecho pública animadversion hacia el club o la ciudad de manera que habrá que esperar a que los anuncios sean oficiales para darlos a conocer y luego sí decidir si han sido o no convenientes cuando hayan de hecho defendido nuestros colores. Lo que si se da por un hecho es que nuestro precioso estadio va a atraer una gran cantidad de público en esta temporada venidera.

Allianz Field
Allianz Field at 50% completion on 5/3/2018
Tim C McLaughlin

Me atrevo a pronosticar un lleno completo en cada uno de los partidos de local en 2018 y siempre con el aliento de la hinchada fiel que dio una muestra de lealtad al llenar el estadio TCF para el partido de despedida cuando el equipo había perdido toda esperanza de clasificar a la post temporada con varias fechas de anticipacián. Solo espero que los directivos no se llamen a engaño con esta situación porque tarde o temprano, cuando la curiosidad del nuevo estadio haya disminuído, los seguidores van a exigir resultados y buen juego como retribución a ese acompañamiento permanente.