clock menu more-arrow no yes mobile

Filed under:

3 Puntos Más Antes del Regreso a Casa

En un apretado final Minnesota derrotó 2-1 a los Red Bulls con goles de Abu Danladi y Romario Ibarra

MLS: Minnesota United FC at New York Red Bulls
Celebración de varios Loons al terminar el partido en que vencieron a los Red Bulls de Nueva York por 2 goles a 1
Noah K. Murray-USA TODAY Sports

Si se hace el balance de la seguidilla de partidos fuera de casa con que Minnesota United abrió la presente temporada en base solamente a los puntos alcanzados, éste tiene que ser muy bueno desde donde se le mire. Las nueve unidades son mucho más de lo que los antecedentes inmediatos permitían presupuestar. La victoría sobre los Red Bulls de Nueva York, el sábado 6 de abril, lograda de manera muy diferente a como se obtuvieron las dos anteriores, vuelve a hacer creer en que el objetivo de llegar a los playoffs está al alcance sin necesidad de contar con milagros. Un nutrido grupo de aficionados se dió cita en el Allianz Field ara ver desde allí el partido e ir calentando motores para lo que será la fiesta dentro de una semana cuando un estadio repleto le de la bienvenida al equipo de la tierra.

Importa entonces el análisis de lo que fue el partido? Seguramente menos de lo que ha importado para los juegos anteriores pero el ejercicio no deja de ser bueno para no olvidarnos de que la sola majestuosidad de nuestra nueva casa y el apoyo incondicional de las 20, 000 almas que se van a alentar al equipo por noventa minutos y cantar las estrofas de Wonderwall no son suficientes si no se logra mantener un nivel de juego que permita seguir cosechano puntos ahora como locales.

La noticia de la ausencia por lesión de Darwin Quintero y Miguel Ibarra se conoció apenas el mismo día del partido y no dejó de ser motivo de pesimismo para muchos por la importancia de los dos jugadores en el ataque del equipo. La respuesta de Adrian Heath fue modificar el esquema de juego del equipo para adaptarlo a los jugadores disponibles y no la de limitarse a reemplazar a los jugadores ausentes. Minnesota recurrió a una línea de tres defensores centrales con Metanire y Calvo en las alas actuando como carrileros pero bajando a formar una línea de cinco cuando la situación lo requiriera. Los cambios en ataque hicieron que iniciara el juego una tripleta de Angelo Rodriguez, Abu Danladi y Ethan Finley.

El primer cuarto de hora transcurrió sin un dominador claro y lo único destacable fue un tiro libre a favor de Nueva York que encontró totalmente libre a un jugador en el segundo palo como ha sucedido en los partidos anteriores. Afortunadamente esta vez sin consecuencias.

A los 25 minutos, en un contragolpe, los Loons tejen una buena jugada en la que participan varios elementos hasta dejar a Danladi entrando al área pero el jugador se demora en definir y un defensa logra enviar al tiro de esquina el que pudo ser el primer gol del partido.

A los 26 minutos nueva llegada de Minnesota con Rodriguez intentando un remate de media distancia que sale desviado pero ya para entonces Nueva York había asumido la iniciativa de atacar. A los 28 un cierre de Boxall intentando bloquear un centro, se desvía a portería propia pero Mannone tiene la primera de sus muchas intervenciones para evitar el gol en contra.

A pesar del domino del local, Minnesota mostró intenciones en el contragolpe pero con los fallos en definición que se están haciendo habituales. A los 32 un centro bajo le queda a Rodriguez para rematar pero increiblemente se resbala y cae sin poder conectar. Pero solo tres minutos más tarde Abu Danladi por fin consigue mandar al fondo de la red una de las tantas oportunidades que ha tenido en sus actuaciones en esta temporada. Un pase al área le llega a Rodriguez, quien con su característico estilo logra proteger la pelota y dar tiemo a que llegue Danladi al punto penal y, sin marca, reciba el pase del colombiano para de primera enviarla contra el palo en un lugar inalcanzable para el arquero.

Lo que vino en seguida fue la renuncia a la pelota por parte de Minnesota para cederle todo el control a los Red Bulls pero cerrándole el espacio para pasar de tres cuartos de cancha y acercarse al arco y asi nuestro equipo logra irse al descanso con ventaja por la minima diferencia.

Para la segunda parte Danladi se queda en el vestuario y es reemplazado por Romario Ibarra en un cambio que hizo ver al entrenador como un genio cuando al minuto 49 el ecuatoriano pesca un rebote luego de un remate de Angelo Rodriguez para darle a Minnesota una cómoda ventaja de 2 a 0.

MLS: Minnesota United FC at New York Red Bulls
Angelo Rodriguez proteje el balón del defensa Aaron Long durante el encuentro en el Red Bulls Arena
Noah K. Murray-USA TODAY Sports

Hasta ahí todo muy bien pero aparecieron entonces los fantasmas del pasado reciente cuando los Loons se veían incapaces de cerrar los partidos y mantener ventajas logradas porque se vino la arremetida de Nueva York para buscar la igualdad. Volvieron a aparecer los rechazos desesperados y el afán de evacuar el balón a como diera lugar. Se empieza a crecer Mannone quien al 56 vuela para mandar a tiro de esquina un fuerte remate de tiro libre de Kuka para de ahí en adelante tener una intervención clara cada dos minutos.

El letargo de los Loons solo tuvo un corto despertar a los 64 cuando Metanire llega a la última raya y le cede a Finlay quien saca un remate que el portero Robles salvo bien.

A los 67 Mannone conjura el peligro al puñetear un centro por la derecha y dos minutos después detiene un cabezazo a quemarropa en un tiro de esquina pero el rebote le queda a Casseres para que la empuje a la portería poniendo a sufrir a todos los aficionados de los Loons.

En ese momento se perdió el orden defensivo y se pasó a defenderse más con ganas y desespero y aguantar la avalancha en que se convirtió Nueva York.

Heath saca Rodriguez y mete a Schuller para congestionar más el medio campo y evitar que los Red Bulls puedan armar jugadas de peligro. En el minuto 75 una jugada confusa es protestada por los locales y el árbitro es llamado a revisarla en el VAR pero despues de un buen tiempo decide que no hubo falta y el juego sigue con ventaja de Minnesota.

Llega el tercer cambio cuando Finlay deja el camino para que ingrese Hassani Dotson. Los minutos finales son de sufrimiento que aumentó cuando al 85 una durísima entrada de un jugador neoyorquino le produce un corte en la boca a Metanire quien tiene que salir transitoriamente dejando al equipo con diez jugadores.

Luego de cinco minutos de descuento que nos parecieron 30 a los seguidores de Minnesota, el árbitro da el silbatazo final para que Los Loons regresen a Minnesota con 9 puntos anted de que la siguiete patada que den a un balón sea en la hermosísima grama del Allianz Field.

Lo bueno

1) Se acabo por fin el periplo por todo el país con el desgaste de los viajes, cambios de horario y jugar con la tribuna en contra que los Loons han tenido que soportar por un mes. Comienza una nueva era en el futbol de Minnesota y la buena onda que deja llegar a casa saborenado tres puntos (sufridos pero igualmente válidos), ha de servir como combustible para que la afición de rienda suelta a toda su pasión y le retribuya a los jugadores el esfuerzo que han hecho al inicio de esta temporada.

2) La intensidad que mostró el equipo. No se puede decir que Minnesota United en su corta historia tenga ya un estilo de juego definido. Tradicionalmente hay equipos que prefieren el juego lírico, de buen trato de balón y disposición de posesión y ataque mientras otros van mas por eso que en diferentes paises se llama garra, huevos, corazón, enjundia o muchos otros adjetivos que describen la actitud de luchar sin descanso, con fuerza y decisión para defender los colores de un equipo sin fijarse tanto en la estética. No creo que podamos afirmar categoricamente que Minnesota United tiene todo para convertirse en un equipo de los primeros, pero creo que la plantilla actual si tiene la personalidad para destacarse como unos de los del segundo grupo por la forma como lograron mantener el resultado de el partido en el Red Bull Arena.

3) El sacrificio de Francisco Calvo. El tico ha dicho en varias declaraciones que prefiere jugar en su posición natural de defensa central pero en esta temporada no lo ha hecho ni una sola vez, acomodándose a lo que el técnico le ha pedido e incluso en algunos partidos despertando comentarios de que juega mejor como lateral que como defensa centro. Sin entrar a juzgar si esto es cierto o no lo que si queda claro es que se trata de un jugador que está dispuesto a sobreponer el interes del equipo a sus preferencias personales y que lo importante al saltar al campo de juego en un deporte colectivo como el fútbol es que el equipo gane los tres puntos y no necesariamente buscar figuración personal.

4) Obtener tres puntos sin Darwin Quintero en la cancha. Si alguien se había atrevido a afirmar que el equipo depende solo de lo que haga el nacido en Tumaco (Colombia), eso queda desvirtuado con el partido de hoy y le da mucho más valor a Minnesota como equipo. Si estamos en condiciones de ganar sin nuestra máxima estrella, cuando regrese el goleador vamos a tener todavía más probabilidades de obtener victorías.

Lo malo

Difícil hablar de algo malo, No porque no lo haya habido sino porque la expectativa por comenzar a jugar por fin en nuestra propia casa hace que sea ese el foco de nuestra atención ahora y es muy probable que hubiera sido igual incluso si se hubiese perdido el juego ante los Red Bulls. Si algo malo hubo fue haber vuelto a vivir la angustia y el sufrimiento de sentir que se escapa una ventaja cómoda. Aunque en esta oportunidad el resultado se mantuvo, pasar varios minutos temiendo que en cualquier momento se va escapar lo conseguido es una experiencia que llena de angustia al aficionado.

La Figura

MLS: Minnesota United FC at New York Red Bulls
El arquero italiano Vito Mannone recoge un rebote en una de las jugadas que lo convirtieron en la figura de la tercera victoria de Minnesota United en 2019
Noah K. Murray-USA TODAY Sports

Tal vez el partido en el que esta decisión ha sido más fácil y tiene menos posibilidades de ser controvertida. El arquero italiano Vito Mannone tuvo muchas más intervenciones de las reseñadas arriba y que no fueron mencionadas solamente por no ser repetitivos. Aunque muy pocas fueron espectaculares, todas fueron importantes para mantener el resultado. Bien colocado a todo momento. Buenos reflejos y supo manejar además el reloj sin necesidad de quemar tiempo o arriesgar una amarilla.

VAMOS LOONS. Nos vemos en una semana en el Allianz Field