/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_image/image/63823568/usa_today_12690488.0.jpg)
Completando ya casi un tercio de temporada es un poco más acertado hacer una evaluación general de cómo ha cambiado nuestro equipo en este tercer año de competencia en la MLS y tener una visión más realista de la posición que podemos esperar cuando termine la temporada. De la euforia inicial por las dos victorias como visitante, pasamos a un periodo de desazón cuando los errores defensivos del pasado volvieron aparecer y los puntos que se consiguieron con cierta comodidad al comienzo, comenzaron a perderse en partidos en donde se espera un mejor resultado. Con la derrota de anoche frente a Chicago Fire queda demostrado que Minnesota United no ha sido capaz de dar el vuelco desde un equipo de parte baja de la tabla hasta situarse incuestionablemente entre los mejores de la liga sino que más bien a mostrado un progreso que apenas alcanza para clasificarse estrechamente a los playoffs a final de temporada.
El juego tenía además el interés agregado de ver que iba pasar en el primer enfrentamiento de nuestro ex capitán Francisco Calvo con su ex equipo. Por ello es bueno hacer un paréntesis para reafirmar que, sin cuestionar las razones del cuerpo técnico para dejar ir al costarricense, está claro que tan pronto sea posible, es importante encontrar un reemplazo que esté a la altura de las otras dos incorporaciones defensivas de este año como Ike Opara y Romaine Metanire para terminar de darle a nuestra defensa la solidez que necesita para seguir avanzando en la liga.
Para entrar ya de lleno en una análisis de lo que fue el juego, es necesario comenzar con la duda sobre el porqué Darwin Quintero no ha sido inicialista en éste y en los últimos cotejos pues da la impresión de que Minnesota United da ventajas cuando el que de lejos es el mejor jugador del equipo no está en la cancha. La formación inicialilista presentó también la sorpresa de tener al novato poertero Dayne St Clair en la banca, desplazando a Bobby Shuttelworth, que no ha tenido ni un solo minuto de juego esta temporada. Estamos en la parte del año en la que con seguridad los jugadores que ocupan la banca van a mostrarse descontentos y por qué no decirlo desmotivados por la falta de oportunidades.
Al momento del inicio del partido es imposible que lo llamara la atención el hecho de ver las tribunas del estadio SeatGeek en Chicago con muchísimos claros lo que seguramente da más sentido a los rumores sobre el posible traslado del equipo de Chicago al estadio Soldier Field que tiene una localización central más accesible al público.
Muy temprano, antes de haberse jugado tres minutos, ya Chicago tenía la primera oportunidad clarísima de gol en al encontrar mal parada a la defensa de Minnesota en una desconcentración imperdonable luego de un saque de banda que afortunadamente no terminó en gol, aunque esto fue solo gracias a que el disparo del delantero Katai se desvió al golpear la base del poste de la mano derecha de Mannone.
En los primeros minutos del juego fue evidente que sigue sin aparecer esa posesión de balón y tranquilidad a la hora de avanzar hacia la portería contraria que le vimos al equipo en los dos primeros partidos en que se obtuvieron seis puntos como visitante. Después de ahí hemos visto consistentemente como el estilo de intentar darle un trámite rápido el balón desde la defensa hacia los delanteros, que era más característico de las versiones anteriores de los Loons, se repite y claramente no arroja los resultados esperados.
A los ocho minutos se registró la primera atajada de las muchas que Vito Mannone tuvo durante el partido y que evitaron que el resultado final pudiera ser mucho más abultado.
Durante los primeros 20 minutos Minnesota tuvo apenas un par de llegadas que yo no alcanzo a considerar como opciones de peligro. Una de ellas, un remate de Finlay que se desvía en la pierna de un contrario para un tiro de esquina. Jan Gregus realiza el cobro y ningún jugador de Minnesota logra tocarla pero en cambio se produce una salida rapidísima de Chicago Fire con cuatro jugadores que terminó en una clara hasta el área de Minnesota para que Nico Gaitán, completamente solo, anote el primer gol del partido.
Minnesota prácticamente no tuvo reacción y 13 minutos más tarde cuando, se jugaba un poco más la media hora del Partido, un balón rebotado deja nuevamente a la defensa de Minnesota descuidada y en desventaja para que Katai marque el segundo gol con un disparo muy bien colocado al vertical, muy lejos del alcance dé Vito
La reacción del entrenador fue poner a calentar a todo el banco de suplentes y a partir del momento la posesión del balón pasó a ser de Minnesota pero claramente esto sucedió debido al repliegue de Chicago, que con la ventaja no tenía ningún interés en seguir siendo el dominador del partido y más bien podía esperar errores. Poco antes de terminar el primer tiempo viene uno de esos errores cuando Minnesota cede un saque lateral en una posición claramente desventajosa. En el momento en que el jugador del Fire estuvo a punto de entregar el balón a un compañero totalmente libre, Metanire se ve obligado a interceptar el balón con la mano haciéndose acreedor en la tarjeta amarilla con la que probablemente evitó el tercer gol de nuestro oponente.
Para la segunda parte Heath hace dos cambios de entrada con las salidas de Finlay para darle paso a Danladi y Schuller dejando el terreno para que ingresara Darwin Quintero.
:no_upscale()/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/16255012/usa_today_12690372.jpg)
En sólo cuatro minutos esta estrategia pareció dar resultado cuando Minnesota creó por fin la primera clara oportunidad de gol a partir de un pase de Quintero a Rodriguez que finalmente Danladi no pudo rematar con acierto hacia la portería.
Faltando media hora de juego Heath decide hacer un cambio táctico al incluir a Romario Ibarra y sacar del juego a Eric Miller en una actitud agresiva que busco darle un cambio el resultado el partido.
Cómo en esta oportunidad no quedaban tres defensas centrales para armar la línea y se hizo necesario que Miguel Ibarra bajara a cumplir con una función defensiva cuando el oponente tuvo la pelota en el último tramo del partido.
En ese periodo, duele decirlo, la única jugada relevante fue una atajada de Mannone faltando tres minutos para terminar el partido pues Minnesota fue intrascendente y pareció no tener el empuje necesario para ir a buscar el empate. En un partido para el olvido, probablemente la acción que más van a recordar quienes vieron el juego fue la pelea, con el tiempo ya cumplido, en la que se vieron involucrados varios jugadores de ambos equipos pero principalmente Darwin Quintero quien recibió tarjeta amarilla luego de increpar al defensa McCarty.
:no_upscale()/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/16255017/usa_today_12690478.jpg)
Lo bueno:
1)El cambio en la dinámica de juego y la mejor generación ofensiva de jugadores desde la entrada de Quintero. Si nuevamente se logra la continuidad del jugador colombiano probablemente Minnesota puede ser más agresivo en los siguientes compromisos.
2)Que Francisco Calvo no nos haya marcado un gol. Hubiera sido doloroso recibir una anotación del jugador que una semana antes era estandarte de los longs.
3)Una vez más nos demuestra Adrian Heath que es un técnico que trabaja variantes y es capaz de mover las alineaciones y los jugadores cuando la situación lo requiere. Si los cambios son o no exitosos es otra discusión aparte pero a diferencia de otros técnicos que tardan demasiado en reaccionar ante las circunstancias del partido nuestro entrenador lo hace muy rápidamente en el mismo transcurso del juego.
Lo malo:
1)La forma como Eric Miller perdió mientras estuvo en el campoo los duelos individuales con Katai dejando en claro que la posición de lateral izquierdo es quizá la que con más urgencia necesita un refuerzo en Minnesota United.
2)Se están dando con mucha frecuencia las pérdidas de balón cuando el equipo está saliendo. La línea defensiva no puede perder balones cuando sus compañeros están jugados ya al ataque porque se dejan abierta las puertas para el contragolpe el rival. La situación se volvió a ver ayer y ha sido repetitiva en el último mes.
3)Volver a quedar en la incertidumbre sobre el verdadero nivel del equipo. Seguramente el apoyo de la afición cuando se regrese al Allianz Field va estar ahí, pero es indudable que las últimas actuaciones han hecho perder la confianza que se tenía a principio de temporada sobre la mejoría del equipo.
La figura:, en un partido partido como éste, prácticamente sin ninguna jugada realmente para recordar por parte de Minnesota United es imposible destacar alguno de los jugadores. Colectivamente el juego se parecía mucho a otros compromisos en los que en esta temporada no se ha sido brillante pero lo que precisamente sucedió fue la ausencia de un jugador que se pudiera echar el equipo al hombro y causar un impacto con su juego individual.
La pregunta: Está Darwin Quintero plenamente recuperado de la reciente lesión que tuvo o por el contrario hay algún resquebrajamiento en la relación entre el jugador y el director técnico Adrian Heatth después de haber sustituido a la estrella del equipo en partidos anteriores ?