/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_image/image/63907271/Dynamo-2.0.0.jpg)
Otra vez las tribunas llenas sirvieron como marco para un partido de Minnesota United en su nuevo estadio y por sexta vez en lo que va en la temporada de la MLS los Loons salen de la cancha sin conocer la derrota. A pesar de ello sigue quedando la sensación de que se puede dar más cuando tenemos en cuenta que tres de esos partidos han terminado en empate y que las tres victorias han sido todas por idéntico marcador de 1-0, que a simple vista no refleja una clara superioridad de nuestro equipo frente a sus rivales cuando juega de local.
Lo anterior no quiere decir que las victorias no hayan sido justas. La del 25 de mayo ante el Dynamo de Houston fue apretada y el gol que nos dio la victoria tuvo una contribución de azar puesto que a todos los presentes en el estadio nos quedó la sensación de que Metanire estaba tratando de tirar un centro al área que al desviar en la pierna de un defensor fue a dar a un ángulo imposible para cualquier arquero. En esta oportunidad no vamos hacer un resumen cronológico del juego sino más bien un compendio de las cosas buenas que se pudieron apreciar en este nueva semana:
1)La notoria mejoría de la defensa. Entre más partidos pasan resulta más improbable que la relación entre esta mejoría notoria y la salida de Francisco Calvo sea una coincidencia. Los tres jugadores improvisados que han cubierto la posición desde la ausencia del costarricense lo han hecho bien y la línea de fondo parece también jugar lo mismo sin importar si están Kallman, Boxall u Opara, mientras que Romain Metanire sigue dando muestras de haber sido una gran contratación.
2)La confirmación de que el novato Hassani Dotson está llamado a ser figura del equipo en un lapso muy corto, inclusive dentro de esta misma temporada. Es de anotar que aún no juega en su posición habitual sino que ha demostrado su disposición a colaborar en lo que el técnico le pida y actuado en posiciones que no son las suyas. Contra Houston marcó la punta izquierda, situación no muy cómoda para un jugador que hacia su primera aparición como titular en un partido oficial de MLS y mucho más si se tiene cuenta que su pierna hábil es la diestra lo que requiere unos ajustes y precauciones que si son difíciles para un jugador experimentado, lo son mucho más para un debutante. De hecho ya en varias oportunidades hemos comentado como en las prácticas, a pesar de su juventud, Dotson muestra mucha personalidad y liderazgo y una participación de juego que parecen de un jugador de más experiencia.
:no_upscale()/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/16300522/5D4_3662a_-_cropped.0.jpg)
3)El haber encontrado un mejor balance entre posesión y eficiencia. En los primeros partidos de visitante cuando se obtuvieron puntos que en otras temporadas parecían inalcanzables, se había demostrado más tendencia a tener el balón, pero en los juegos siguientes esto fue desapareciendo hasta el punto en el que se le permitía la iniciativa y el control de juego al contrario. En el partido ante el Dynamo, la posesión del balón estuvo en su mayoría en el contrario pero nunca dando la impresión de que tuvieran el dominio del partido pues era una posesión ineficiente debido al buen comportamiento del equipo para cerrar espacios y evitar la creación de jugadas de peligro.
4)Después de un par de partidos en los que no había mostrado toda su calidad, Darwin Quintero recupero el liderazgo y además demostró que es un jugador de otro nivel. En el primer tiempo nos regaló dos jugadas exquisitas de aquellas que llevan a la gente a decir que pagó la boleta. En la primera recibe un centro a ras de piso que no le quedó de frente al arco si no a su espalda. El jugador la pica con su pie derecho y en la misma acción gira sobre su eje para pegarle a la pelota con la pierna izquierda de media vuelta con la mala fortuna de que el balón se estrella en todo el ángulo de la mano izquierda del portero. Unos pocos minutos después baja un centro largo sobre la carrera, frena y pasa el balón por la espalda haciendo pasar el rival de largo, luego arranca en velocidad, y deja a dos rivales pero al enfrentar al arquero y tratar de jugar un globito el balón sale desviado. Es cierto que en esta última tal vez fue egoísta pues tenía opción de haber buscado a un compañero pero lo cierto es que son dos jugadas de habilidad, picardía y dominio del balón que están por encima del promedio de lo que vemos en esta liga y están más a la altura de otras competencias en donde participan jugadores de altísimo nivel.
5)Es común que todos los jugadores tengan rachas buenas y malas no solo en su carrera sino dentro de una misma temporada y por ello ha sido muy bien para Minnesota tener elementos que hayan mantenido un rendimiento tan estable como Metanire, Alonso y Miguel Ibarra porque sirve para dar al equipo estabilidad, incluso cuando haya compañeros que tengan altibajos en su rendimiento.
En resumen, Minnesota sigue manteniendo un nivel, que de continuar asi, debe ser suficiente para lograr el objetivo de entrar a los playoffs. Viene ahora un segundo tercio de temporada con muchos retos como lo son partidos más seguidos, temperaturas más altas en todos los estadios en los que vayamos, incluido el nuestro, lo que puede producir mayor desgaste, y ausencias sea por lesiones, suspensiones o compromisos internacionales. Viene la espectativa también de la nueva ventana de contrataciones. Los movimientos hechos en esta primera parte con la salida de dos jugadores y la entrada de ingresos hace inminente la contratación de nuevas piezas. Creo que la lógica indica que nos harían falta uno o dos jugadores más y que uno de ellos tiene necesariamente que ser un defensa lateral izquierdo. Sería una dicha encontrar un jugador que económicamente sea accequible y que tuviera una calidad y eficiencia parecida a la que encontramos con Romain Metanire por la derecha.
Avanzado ya el tercer año que los directivos habían puesto como objetivo para construir un buen equipo todavía queda muy difícil hacer un juicio sobre la manera como se ha ido construyendo este club. El doctor Bill McGuire, propietario del equipo, es un médico de profesión. Especialista en medicina pulmonar, una rama de la medicina en la que muchas veces se tiene la responsabilidad de cuidar a los pacientes en situación crítica en las unidades de cuidados intensivos y por lo tanto es una persona entrenada para tomar decisiones muy difíciles. Sin embargo su prestigio Y su fortuna vienen más de sus habilidades como administrador y alto ejecutivo de una compañía de salud a la que logró darle miles de millones de dólares en utilidades. De esta manera tenemos que saber que estamos frente a una persona que conoce muy bien el mundo de los negocios y bajo esa óptica va ser muy difícil cuestionar sus decisiones. Algunos dicen que el estadio es muy pequeño, otros que no ha invertido mucho dinero en la contratación de jugadores y no falten quienes comparen los resultados deportivos de Minnesota United con los de Atlanta United, equipo que entró a la liga en el mismo momento que los Loons y ya tiene un título de la MLS en su cuenta. Un análisis con cabeza fría nos hace ver que estando en área metropolitana más pequeña que la de las grandes ciudades americanas, las inversiones cuantiosas incluso tener un estadio más grande que en algún momento no se llene a capacidad, puede ser un llamado para la catástrofe económica y un equipo en dificultades financieras difícilmente va a poder producir resultados deportivos que mantengan contenta una afición. La impresión que se ha dado hasta ahora es la de ir recorriendo un camino lento pero muy seguro y cauteloso, en el que todavía faltan muchos pasos que seguramente habrán de venir para tener una institución que pueda mostrar una solidez que no sea efímera sino sostenible en el tiempo.
Para finalizar una nota sobre la cultura futbolística en Minnesota y la experiencia de ir al estadio. Seguimos viendo el entusiasmo incontenible de todas las barras que se agrupan en la sección de Wonderwall con los cánticos que no cesan durante los 90 minutos y con el valor agregado de saber que se trata de agrupaciones pacíficas, incluyentes y no violentas que hacen sentir un ambiente de fiesta en ningún momento amenazante. Es grato también poder ver que las barras visitantes pueden ubicarse tranquilamente en el estadio rodeadas de los aficionados locales sin que se produzca ningún tipo de altercado. Esta cultura, que se ve también en los demás estadios de la MLS es una lección que esta liga le está dando al fútbol en otros países en donde también se ve el colorido y el entusiasmo con que los aficionados apoyan a su club pero sin ese componente de agresividad y por qué no decirlo de violencia, que a veces empaña la fiesta del fútbol en otros países.
:no_upscale()/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/16300511/5D4_4384a_-_cropped.0.jpg)
Otro caso particular y tal vez único en los Estados Unidos es la cantidad de sillas vacías que se ven aún al comienzo del encuentro cuando la gente todavía se encuentra comprando sus alimentos y disfrutando de las amenidades del estadio. Para algunas personas esto podría interpretarse como un desinterés en el juego pues en otros países la gente ocupa sus sillas con varias horas de anticipación y no se mueven de ahí hasta concluido el partido. Sin embargo, el pensar que se trata de una conducta de poco interés en el partido es fácilista y probablemente incorrecto ya que tenemos que preguntarnos que pasaría en oras latitudes si, como en estadios como el Allianz Field, en donde nuestra silla va a estar garantizada siempre y en donde tenemos tantas opciones de alimentación y comodidades los aficionados al futbol no se tomarían tambien unos minutos de descanso.
Sigue ahora una semana de dos juegos con el enfrentamiento ante Atlanta United de visita el Miércoles y luego el domingo 2 de junio nuevamente en el Allianz Field recibiendo al Philadelphia Union.