/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_image/image/63975542/usa_today_12863737.0.jpg)
A comienzos de la década de los 80 se hizo muy popular una película que en latinoamérica se denominó ¿Y Dónde Está el Piloto? (Airplane). Una divertida comedia en la que el capitán de un avión de pasajeros sufría quebrantos de salud y la responsabilidad de aterrizar la nave recaía entre las personas que viajaban en cabina suscitando las más disparatadas situaciones. Con esta mala racha de resultados que Minnesota United ha tenido en las últimas semanas y con el comportamiento del equipo en el terreno de juego viene a la memoria el título del filme para hacernos la misma pregunta: ¿y dónde está el piloto? Si bien es cierto que un equipo de fútbol debe seguir las directrices de un entrenador que es el responsable del planteamiento táctico, no se puede desconocer también que dentro del terreno de juego debe existir por lo menos un líder que sea capaz de oficiar como un director de orquesta, de motivar a sus compañeros y además de ser el responsable con su ejemplo de que entre los demás se contagie una organización y el firme propósito de salir a ganar los partidos. Eso precisamente es lo que ha faltado en las más recientes presentaciones, incluyendo el partido amistoso contra Hertha Berlin.
El 8 de junio se acumula una nueva derrota contra un equipo que ninguna manera podemos considerar como claramente superior al nuestro. El trámite del partido, si descontamos la jugada de gol del Colorado, dejó ver que la única intervención de Vito Mannone que se quedó en nuestra memoria en los primeros 80 minutos fue cuando tuvo que ir al fondo de nuestra propia red a sacar el balón que había mandado allí el delantero Kei Kamara.
La lógica indica que el llamado a desempeñar ese papel debe ser el jugador con más experiencia, renombre y habilidad y aquel que por esas mismas condiciones sea el mejor remunerado. La seguidilla de nueve juegos sin conseguir gol de Darwin Quintero daría para pensar que ahí radica el problema principal del equipo pero sería injusto poner toda la culpa en un solo jugador puesto que sería necesario que otro futbolista de liderazgo pudiera tomar ese papel, que no necesariamente tiene que pertenecer a un delantero puesto que desde la defensa o el mediocampo también se puede liderar un equipo.
El partido ante Colorado también puso a prueba la habilidad de Adran Heath para hacer uso de sus recursos teniendo en cuenta las ausencias de cuatro jugadores por compromisos internacionales, sin olvidarnos de que hay otros dos que han salido del equipo sin haber sido reemplazados. Entre los cuatro ausentes el que más puede dar una mano en el aspecto que nos está faltando es Kevin Molino quien en los pocos minutos en que ha actuado en la temporada ha demostrado que regresó con un buen nivel. A su regreso sería ideal darle minutos, no con la idea de que reemplace a Darwin Quintero, sino más bien con la intención de que juegue a su lado, convirtiéndose en un socio que pueda presentar una amenaza para los rivales y no les permita pensar que con solamente neutralizar el colombiano lograrán desarmar a los Loons.
El partido da inicio con un estadio medio lleno o medio vacío, según se le quiera a ver, que es un fiel reflejo de la pobre campaña de los Rapids en esta temporada, lo cual no alcanza a disimularse con los buenos resultados en las últimas dos semanas.
Heath hizo lo mejor que pudo con la alineación inicial para reemplazar las importantes ausencias pero tenemos que reconocer que utilizar jugadores en posiciones improvisadas como Boxall marcando la punta derecha y Hassani Dotson jugando con perfil cambiado por la izquierda, significa que la mitad de nuestras defensas están jugando en posiciones en las que no van a dar el ciento por ciento de su rendimiento. Consciente de ésto, en varios pasajes del primer tiempo ha optado por jugar con una línea de tres centrales cuando el equipo tenía la pelota tratando de dar a Dotson más libertad de ir al ataque, pero como ya lo hemos dicho, al no ser la pierna izquierda su más hábil, la efectividad de la colaboración que puede dar a la ofensiva es muy limitada.
Si se quieren rescatar cosas positivas del partido es fundamental hablar de la labor de Larry Olum reemplazando a Jan Gregus quien se encuentra con la selección de Eslovaquia. Vimos un estilo totalmente diferente. Olum es un jugador de mucho menos transporte de balón, que tiende a jugar cuando es posible a uno o dos toques dando mucha más rapidez al juego y con muy buen criterio. El único punto en donde hay desventaja con el titular habitual en esa posición es talvez en lo físico ya que Olum se ve un poco lento para regresar a ocupar posiciones defensivas pero definitivamente da mucho más dinámica en ataque demostrando su amplia experiencia en esta liga.
Si se revisan de manera imparcial las opciones de gol al iniciar el juego se ve que Minnesota fue el equipo que tuvo la iniciativa. A los 12 minutos un excelente pasé Quintero para Finlay resulta en un disparo desviado y elevado que hace recordar a lo que sucede cuando jugamos fútbol en PlayStation y dejamos oprimido el botón de disparar por mucho tiempo. Enseguida, a los 23 minutos, Quintero entrega una pelota que Angelo Rodríguez protege con su ya tradicional estilo de fuerza dentro del area y la devuelve buscando darle una oportunidad de disparó a Miguel Ibarra. Infortunadamente el pase se quedó un tanto corto y permitió que un defensa bloqueara la bonita oportunidad.
Si bien el ataque de Minnesota no era el que se podría llamar de dominio agobiante si era claro hasta que en el minuto 28 aparece el tiro de esquina y el cobro para que Kamara se eleve y conecte limpio de cabeza, colocando el balón pegado al palo en donde nada tenía que ser nuestro arquero. Existe la tendencia entre la prensa y los aficionados a tratar siempre buscar responsables de los “errores” que dieron paso al gol. En esta anotación debe darse todo el crédito al equipo ofensivo. Un centro bien medido y templado y un delantero de 1.94 m de estatura que además es capaz de elevarse muchos centímetros má para encontrar el balón en un punto en el que no va poder llegar ningún defensa y además tener la cabeza fría para dirigir el balón en la forma adecuada, son circunstancias muy difíciles de defender. Algunos puristas alegarán que existen otras opciones como tratar de interrumpir el paso del delantero hacia ese punto de contacto o por lo menos hacer algo más para estorbar, pero la realidad es que fue un gol bien conseguido que seguramente hubiera terminado en el fondo de la red así fuera el oponente un equipo de primera categoría a nivel mundial.
:no_upscale()/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/16328778/usa_today_12863026.jpg)
Así como la semana pasada Brent Kallman tuvo una noche negra, esta vez el turno fue para Ethan Finlay quien en el primer tiempo recibíó otras dos habilitaciones por derecha que por lo menos hubieran tenido que resultar en un disparo al arco y no supo definirlas.
La última jugada el primer tiempo es un pase de Darwin Quintero a la punta izquierda cuando nadie lo esperaba, ni siquiera el mismo Hasani Dotson quién era el destinatario. Claro ejemplo de las dificultades que se enfrentan al jugar con un equipo improvisado.
En la segunda parte Minnesota mostró ganas pero poco orden para salir a buscar el empate. A los 55 minutos un centro de Boxall a ras de piso desconectado por Olum pero infortunadamente el disparo sale desviado. A los 56 minutos se produce un acertado cambio de Heath cuánto hace debutar al novato Chase Gasper como marcador de punta izquierda que es su posición natural. La importancia del cambio no se limita sólo a eso sino que además permite que Hasani Dotson pase ocupar la derecha. Aunque esta no es la posición en la que el habitualmente juega, por lo menos le permite tener su perfil adecuado y colaborar mucho más en ataque como le mostró tres minutos más tarde cuando pudo llegar hasta el fondo con balón dominado sin importar que su centro haya salió desviado.
A los 63 minutos deja el campo Finlay que tuvo muy mal partido y lo reemplaza Abu Danladi. Dos minutos más tarde un cambio sorprendente pues es la primera vez que Oswaldo Alonso abandona el terreno de juego siendo sustituido. Dos cosas se pueden deducir del cambio: una, que el entrenador vio también con buenos ojos el desempeño de Olum para poderle dar toda la responsabilidad defensiva y la otra, que existía la imperante necesidad de irse al ataque a buscar el ampate como diera lugar.
Antes de finalizar el partido los Loons tuvieron un par de oportunidades medianamente claras. Una en la que Danladi intenta finalizar con una chilena pero que salió con muy poca fuerza para inquietar el portero Howard y la otra cuando Collín Martín deja dos o tres rivales en el camino y lanza un centro que cabecea Darwin Quintero pero que también es bien neutralizado por el vetrano portero de los Rapids. Colorado también tiene dos oportunidades. La primera una que result en gol que fue anulado por clara falta del delantero quien con la pierna en alto le arrebata el balón al portero Mannone que ya lo tenía controlado y una segunda en que Sam Nicholson, ex jugador de los Loons, logra llegar a área por izquierda y saca un remate fuerte y pegado al primer poste Mannone quien con una gran reacción logra desviar el tiro esquina. El árbitro agrega siete minutos de descuento y eso permite que en el 95 llegue una última posibilidad para los Loons cuando un balón rebotando en el área es tomado de media volea portan Danladi quien optó por darle más potencia que colocación con el resultado de que el balón termina en la parte alta de las tribunas.
La figura: Es difícil entrar a un partido en mitad de temporada sin haber jugado un solo partido competitivo y con la misión de reemplazar a un jugador que se creía titular indiscutible y por eso hay que destacar el trabajo de Olum. Sería irresponsable afirmar que con esta sola actuación ya se merece desbancar Jan Gregus en esa posición, pero lo mostrado en el partido ante los Rapids es suficiente para afirmar que hay una buena alternativa para ocupar cualquiera de las dos posiciones defensivas del medio campo cuando así se necesite.
:no_upscale()/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/16328782/usa_today_12863738.jpg)
La predicción: con el regreso de Romain Metanire a la titularidad por la punta derecha cuando terminen sus compromisos internacionales podríamos esperar que finalmente Hassani Dotson tenga una oportunidad en su posición natural que sería reemplazando a Ethan Finlay para mostrar todas sus capacidades.