/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_image/image/64673456/usa_today_12998637.0.jpg)
Nadie puede negar que existía cierta desilusión en el momento en que se entraba al parón de mitad de temporada y que correspondía con fechas de competición FIFA. No era para menos pues un Minnesota United que tuvo una alentador inicio de temporada había perdido tres juegos en línea y su nueva casa, el Alliaz Field, el que estaba destinado a ser el inexpugnable nido de los Colímbos se mostraba como un escenario asequible a los rivales. Aunque el equipo nunca estuvo por debajo de la línea que separa los clasificados de los no clasificados a los playoffs, todo estaba para pensar que se podría caer a esa segiunda zona. Podríamos decir que el descanso favoreció al equipo y le permitió reagrpar sus líneas, pero esta explicación no es del todo cierta porque Minnesota United, a diferencia de los demás equipos, no estuvo alejado de la competencia pues tuvo dos partidos de la Open Cup que afrontó con su nómina titular y que resultaron en dos victorias que lo tienen ahora a un paso de llegar a la semifinal de este evento que da un cupo para la Conca Champions. Es decir, que el cambio notado se debe más probablemente al trabajo continuado, el mejor entendimiento entre nuestros jugadores y la actitud ganadora que el equipo está desplegando este año. Los rivales que de ahora en adelante pisen nuestra cancha van a tener en cuenta que llevamos tres partidos en línea goleando. Victoria 4-1 sobre Sporting Kansas City por la copa, un aplastante 7-1 sobre Cincinnati y hoy 3-1 sobre un equipo de San José que ha mejorado muchísimo.
Matías Almeyda es una leyenda del club River Plate y en general un jugador muy querido en el fútbol argentino y respetado en Suramérica. Como técnico también ha mostrado su calidad y le ha podido dar un vuelco a San José, equipo del fondo de la tabla el año pasado, para convertirlo en un contendiente sólido con un juego ordenado y una actitud agresiva que seguramente va a seguir progresando a medida que pase la temporada. El partido del 3 de julio en St Paul así lo confirma y por eso le da mucho más valor a los tres ountos que obtuvieron los Loons. La victoria contra Cincinnati fue muy buena pero había muchos atenuantes que no permiten afirmar que el equipo se había convertido en una máquina de jugar al fútbol.
Un resumen del juego
El comienzo del partido fue muy curioso; San José toma el control de la pelota desde el saque inicial y prácticamente durante tres minutos no le permite a Minnesota United ni siquiera tocar el balón, pero en la primera jugada en que Minnesota controla, se hace una buen sucesión de toques que terminan con la llegada de Ethan Finlay a la última raya y un centro que le llega claro a Darwin Quintero después de que Ángelo Rodríguez arrastrara la marca. El número 25 remata de volea y el arquero Vega, aunque alcanza a tocarla no logra impedir que el balón llegué al fondo de la red. El partido siguió en una túnica parecida pues en esta oportunidad Los Loons no fueron el equipo que llevara la posesión pero era el que creaba las oportunidades. A las 12 minutos Boxall en el área lo tiene todo para anotar de cabeza pero no logra conectar bien el balón en un centro de Gregus luego de una falta sobre Quintero. La presión de San José se comenzó a hacer sentir y al minuto 23 una jugada importante que le permite a los visitantes hacer dos disparos consecutivos que son bloqueados muy bien por los defensores demuestran que el equipo iba pelear con todo. Una vez más al 34 una oportunidad de gol para Minnesota cuando Quintero logra dejar a su marcador pero no alcanza a llegar para definir en la salida del portero y tan sólo un minuto después nos regala otra vez Darwin una muy bonita jugada cuando de tacón cede para Angelo Rodríguez que no alcanza a hacer una media vuelta que hubiera podido también convertirse en un golazo. Aunque las oportunidades de gol parecían ser todas para Minnesota en realidad San José era el que presionaba pero parecía que cada vez que Minnesota se lo proponía podía llevar peligro al área rival. A los 38 aparece Hassani Dotson en el área para sacar un disparo rastrero que el arquero alcanza a desviar el tiro de esquina. Cerrando el primer tiempo y Ethan Finlay se lleva una amarilla pues fue superado por el atacante quien iba entrar con muchísimo peligro al área y nuestro jugador se ve obligado derribarlo antes de que ésto suceda. De poco sirvió ya que de el cobro de esa falta viene el gol del empate transitorio. Una jugada de carambola que rebota en Dotson y luego en el delantero Thompson, quien no estaba esperando el balón. Este le rebota en el brazo, que estaba pegado a su cuerpo, y descontrola al arquero Vito Mannone. Un golpe anímico muy duro puesto que hace una gran diferencia ir a los vestuarios con un empate cuando ya se tenía todo presupuestado para ir al descanso en ventaja.
Sin embargo al poco tiempo se equilibran las cargas pues en una nueva jugada carambola llegó el segundo de los Loons.
:no_upscale()/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/18281008/usa_today_12998663.jpg)
Michael Boxall hace una rara excursión al ataque, busca jugar la pared con Quintero pero la pelota golpea en cambio en un defensor de San José con tan mala suerte para él y buena para nosotros, que la bola sale devuelta tal como se la hubiéramos pedido a Quintero si hubiera sido él quien hubiera recibido el balón. Éste queda casi en el punto penalti para que Boxall la defina antes de la salida de Vega quien no esperaba la jugada y se tardó un poco en reaccionar. A partir de entonces empieza la buena actuación te Vito Mannone con una muy buena atajada a su mano derecha y pegada al palo que evitó el empate de San José. En el 70 hace la primera de tres jugadas en las que contuvo hábilmente los disparos de San José. Si bien es cierto todos estos iban dirigidos al cuerpo, es de gran mérito no haber concedido ni un solo rebote pues logró encajonar siempre la pelota que en todos los casos había sido dispararada con mucha fuerza.
Ya para entonces había dejado el terreno de juego Angelo Rodríguez para dar paso a Mason Toye pero al minuto 82 el técnico Adrián decide cerrar el partido y hacer los dos cambios restantes. Salen Quintero e Ibarra y en su reemplazo enran Molino y Larry Olum con lo que Minnesota aparentemente renunciaba al ataque y se dedicaba sólo a mantener el marcador.
Dentro de los roces y entreveros que genera esta situación, al minuto 91 Osvaldo Alonso recibe la tarjeta amarilla. Aunque la actitud de Minnesota es mantenerse a la defensiva un minuto más tarde en el 92 llega el gol que confirmaría la victoria cuando Ike Opara decide hacer una excursión ofensiva y tras una gran jugada de habilidad encuentra destapado por la izquierda a Kevin Molino quien define muy bien lejos del alcance el portero. Wonderwall una vez más se escucha en el Allianz Field que registró un lleno completo como ha sido una constante durante esta temporada inaugural.
Lo que viene
Se avecina un gran reto puesto que hay una seguidilla de partidos que pueden llevar al desgaste a la actual plantilla. Romain Matanire todavía no se reintegra pues sigue participando con Madagascar en la Copa Africana de Naciones y nos espera el juego el fin de semana de visita en Montreal para luego venir a disputar los cuartos de final del US Open Cup el miércoles y luego otro partido el fin de semana siguiente en el Alianz Field enfrentando a Dallas. Es decir, juegos cada tres o cuatro días y todos de mucha importancia de modo que es improbable que se le pueda dar descanso a la totalidad de los jugadores que han sido titulares. Sin embargo una puerta de esperanza se abre ya que la ventana de transferencias de mitad de temporada comenzó precisamente el 3 de julio y los movimientos de jugadores que se han hecho hasta ahora, con las salidas de Calvo y Romario Ibarra hace pensar que hay campo para agregar dos o tres jugadores a la plantilla. Estamos esperando que los jugadores que se consigan estén en capacidad de integrarse al equipo inmediatamente y aportar sus contribuciones inmediatamente. Ahora bien, la urgencia que se percibía de tener un nuevo marcador de punta izquierdo se ha alivianado en algo con las muy buenas actuaciones del novato Chase Gasper quien ha mostrado que tiene el suficiente nivel para estar en esta liga y eso puede dar un mejor tiempo a los directivos del equipo para encontrar un jugador de muy alto perfil que pueda venir a jugar también en esa posición.
Lo bueno
1) El cuarto lugar de Minnesota en la tabla de posiciones y la racha de partidos ganados con una diferencia de goles a favor que nunca nos hubiéramos imaginado al comienzo de la temporada.
2}La buena actuación de los jugadores que han entrado a suplir las necesidades con las ausencias obligadas de nuestros internacionales.
3)El buen nivel mostrado por nuestros novatos. El haber encontrado a Hassani Dotson y a Chase Gasper, un par de jugadores que pueden dar un buen rendimiento sin haber requerido mucha inversión y por qué no decirlo, pueden representar un buen ingreso si su juego va aumentando al punto de que interesen a otros equipos sea en la MLS o en el exterior.
Lo malo
1) En ninguna de las amplias victorias que se han obtenido en las últimas fechas se ha podido mantener el arco en ceros. Esto a diferencia de lo que se logró con los anteriores triunfos en los que la victoria había sido estrecha (1-0), pero manteniendo el arco cerrado.
2) La racha de partidos seguidos arriba mencionados a lo que se va a sumar también un inusitado número de juegos amistosos que el equipo ha programado. De ahí la importancia de que efectivamente se sumen dos o tres jugadores más para afrontar la segunda mitad de la temporada 2019.
La figura
:no_upscale()/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/18281011/usa_today_12998661.jpg)
Nuevamente el arquero Mannone . Aunque tal vez solamente dos de sus atajadas fueron de alto grado de dificultad, en las demás demostró estar bien colocado y estar muy seguro de manos pues en muchas de ellas se podría haber dado un rebote que el rival hubiera podido aprovechar.
La pregunta
Será que en algún momento de la temporada el técnico Adrián Heath se atreve a dejar que Kevin Molino y Darwin Quintero jueguen juntos. Sigo pensando que esa combinación sería letal sin importar el equipo que enfrentemos. El juego del próximo miércoles contra el New Mexico United, de una liga inferior, podría ser una muy buena oportunidad para hacer ese ensayo